Por: Diego Castillo
Es una realidad que nos encontramos inmersos en la digitalización, y tras la paralización de los conciertos a nivel mundial desde 2020 con el azote de la pandemia, han surgido otras opciones virtuales para la música en vivo, los conciertos virtuales, una alternativa en crecimiento que genera cada día más adeptos.
Y a este movimiento de conciertos virtuales se ha sumado la industria de los videojuegos, apostando e innovando con la creación de artistas virtuales, que no existen en el plano físico pero movilizan a millones de fans con su música. Riot Games creador del popular videojuego League of Legends incursionó en el ámbito musical con bandas virtuales como KDA generando hits y un éxito que va en aumento. Inmediatamente se generó una fanbase de parte de los jugadores, como también de parte de personas externas al mundo de lo digital y videojuegos. Actualmente se encuentra con un disco de oro luego de superar una gran cantidad de ventas digitales en Estados Unidos.
Fue tal la repercusión que provocó el grupo virtual KDA conformada por Ahri, Akali, Evelyn y Kai´Sa, con su single lanzado el 3 de noviembre de 2018, en Youtube consiguiendo a día de hoy 462.463.182 millones de reproducciones. Las idols que dan voz al grupo virtual son Miyeon, Soyeon Madison Beer y Jaira Burns, ellas prestan su voz a la representación digital de KDA, que han comenzado una carrera musical.
POP/STARS (ft. Madison Beer, (G)I-DLE, Jaira Burns) | Music Video
Pero no solamente con KDA se han logrado éxitos musicales de parte de Riot Games, al expandirse sus actividades a la industria musical y encontrar una fórmula de éxito, han probado con otros géneros creando otras bandas virtuales tales como True Damage y Pentakill. Esta última dando un paso mayor a las anteriores mencionadas, presentando su tercer álbum completo de heavy metal Lost Chapter en vivo, el pasado 9 de septiembre, brindando una experiencia visualmente espectacular.
Aunque a muchos les resulte inesperado que un artista pueda digitalizarse, romper records de ventas, visitas y generar un gran reconocimiento, es un hecho que los virtual idols han llegado para quedarse, y es una tendencia en aumento. Este concepto se remonta y parte con Hatsune Miku, esta artista es una de las pioneras en cuanto a la modalidad “Virtual Idols”, logrando una hazaña imprevisible si echamos la vista atrás en 2007 cuando aún no existían todos los avances digitales que presentamos hoy en día.
Hatsune Miku “Ievan Polkka” Project Diva Dreamy Theatre (HD)
Fortnite no se queda atrás en este proceso, y también a incursionado desde 2020 en la industria de la música creando colaboraciones con artistas como Ariana Grande, Travis Scott, Marshmello y J.Balvin (entre otros), estas colaboraciones con la multinacional de videojuegos Epic Games , aborda la digitalización de manera diferente, permitiendo al jugador interactuar con el espacio virtual durante el concierto , creando una experiencia vivencial e interactiva similar a un concierto presencial, una experiencia compartida con otros jugadores pero todo esto, desde la comodidad de tu casa conectando de forma simultánea con audiencias de todo el mundo, gracias a las mecánicas de los videojuegos y la virtualidad.
Desde Sonidos Inmersivos, detectamos el potencial de estas nuevas experiencias musicales virtuales e interactivas y actualmente nos encontramos desarrollando la primera plataforma latinoamericana para espectáculos de este tipo, la cual será estrenada el 2022 en colaboración con un connotado artista chileno.
Por: Diego Castillo
Es una realidad que nos encontramos inmersos en la digitalización, y tras la paralización de los conciertos a nivel mundial desde 2020 con el azote de la pandemia, han surgido otras opciones virtuales para la música en vivo, los conciertos virtuales, una alternativa en crecimiento que genera cada día más adeptos.
Y a este movimiento de conciertos virtuales se ha sumado la industria de los videojuegos, apostando e innovando con la creación de artistas virtuales, que no existen en el plano físico pero movilizan a millones de fans con su música. Riot Games creador del popular videojuego League of Legends incursionó en el ámbito musical con bandas virtuales como KDA generando hits y un éxito que va en aumento. Inmediatamente se generó una fanbase de parte de los jugadores, como también de parte de personas externas al mundo de lo digital y videojuegos. Actualmente se encuentra con un disco de oro luego de superar una gran cantidad de ventas digitales en Estados Unidos.
Fue tal la repercusión que provocó el grupo virtual KDA conformada por Ahri, Akali, Evelyn y Kai´Sa, con su single lanzado el 3 de noviembre de 2018, en Youtube consiguiendo a día de hoy 462.463.182 millones de reproducciones. Las idols que dan voz al grupo virtual son Miyeon, Soyeon Madison Beer y Jaira Burns, ellas prestan su voz a la representación digital de KDA, que han comenzado una carrera musical.
POP/STARS (ft. Madison Beer, (G)I-DLE, Jaira Burns) | Music Video
Pero no solamente con KDA se han logrado éxitos musicales de parte de Riot Games, al expandirse sus actividades a la industria musical y encontrar una fórmula de éxito, han probado con otros géneros creando otras bandas virtuales tales como True Damage y Pentakill. Esta última dando un paso mayor a las anteriores mencionadas, presentando su tercer álbum completo de heavy metal Lost Chapter en vivo, el pasado 9 de septiembre, brindando una experiencia visualmente espectacular.
Aunque a muchos les resulte inesperado que un artista pueda digitalizarse, romper records de ventas, visitas y generar un gran reconocimiento, es un hecho que los virtual idols han llegado para quedarse, y es una tendencia en aumento. Este concepto se remonta y parte con Hatsune Miku, esta artista es una de las pioneras en cuanto a la modalidad “Virtual Idols”, logrando una hazaña imprevisible si echamos la vista atrás en 2007 cuando aún no existían todos los avances digitales que presentamos hoy en día.
Hatsune Miku “Ievan Polkka” Project Diva Dreamy Theatre (HD)
Fortnite no se queda atrás en este proceso, y también a incursionado desde 2020 en la industria de la música creando colaboraciones con artistas como Ariana Grande, Travis Scott, Marshmello y J.Balvin (entre otros), estas colaboraciones con la multinacional de videojuegos Epic Games , aborda la digitalización de manera diferente, permitiendo al jugador interactuar con el espacio virtual durante el concierto , creando una experiencia vivencial e interactiva similar a un concierto presencial, una experiencia compartida con otros jugadores pero todo esto, desde la comodidad de tu casa conectando de forma simultánea con audiencias de todo el mundo, gracias a las mecánicas de los videojuegos y la virtualidad.
Desde Sonidos Inmersivos, detectamos el potencial de estas nuevas experiencias musicales virtuales e interactivas y actualmente nos encontramos desarrollando la primera plataforma latinoamericana para espectáculos de este tipo, la cual será estrenada el 2022 en colaboración con un connotado artista chileno.